¡PACHAMAMA!!!

 Pacha: Tiempo, universo, mundo, espacio, lugar.   Mama: Madre

Siento que a la Pachamama hay que honrarla y celebrarla todos y cada uno de los días, y así lo hago con respeto y gratitud a la Vida.

No obstante, el mes de agosto nos rescuerda las celebraciones tradicionales de la cosmovisión andina de los pueblos originarios en sus distintas formas culturales.

Sin embargo, en este nuevo tiempo que estamos viviendo siento hacer foco, en una celebración que respetando la esencia y el sentido va más allá de las formas, entrando en un diálogo íntimo entre nuestra Alma y la de la Pachamama.

¿Qué es  el tiempo fuera del tiempo lineal y artificial? ¿qué sentido tiene el tiempo sagrado y natural en nuestras vidas? ¿Qué es estar presente y conectar desde nuestra Alma con su Alma? ¿Me respeto y respeto mis tiempos y los suyos?

¿Cómo nutro el espacio que habito, mi propio cuerpo y todos mis cuerpos? ¿Cómo siento mi hogar más cercano? ¿Qué creo como realidad en estos espacios? ¿Qué pide mi Universo para ser honrado?

¿Cómo integro mis experiencias respetando los ciclos naturales que la Pachamama me muestra? ¿Acepto su invitación a contenerme y sostenerme en consciencia, aprendiendo a ser mi propia madre? ¿Qué me cuenta mi corazón y el de la Pachamama cuando pulsan juntos?

Tiempo agrícola de despertar y alimentar a la tierra, de agradecer por lo recibido y exparcir las nuevas semillas siguiendo el ritmo que  busca el equilibrio de todos los elementos y nos invita a sostenerlo en nuestro interior.

Tiempo de fertilizar y maternar nuestro propio tiempo espacio interno, recuperando el Valor de la Esencia que anida en lo profundo del verdadero hogar y girando en la espiral del tiempo natural y sagrado.

¡Bendiciendo y honrando la Vida en Munay!

                                             Nuna Saya. 1 de agosto de 2022